¿Cómo grabar curso en vídeo Elearning?

Realizar vídeo formación es fundamental, podrás monetizar tus conocimientos y llegar a muchas más personas generando un ingreso pasivo. Generar contenido en vídeo en internet para formarse desde casa con cursos Elearning es una muy buena manera de dar valor añadido a nuestra empresa, formar a nuestros empleados de una manera más cómoda y también de buscar ingresos a través de nuestro conocimiento.

Un buen planteamiento y preproducción adecuadas nos ayudarán a conseguir que nuestra creación de la vídeo formación sea un proceso sencillo y es que grabar curso en vídeo Elearning no es difícil, se trata de organizarse. Conseguiremos vídeos dinámicos, cortos y directos que ayudarán a entender a los alumnos los contenidos del curso, pudiendo repasar en cualquier momento cualquier parte de estos, de esta manera el alumno siempre podrá pulir sus flaquezas y seguir un ritmo propio. Grabar curso en vídeo es una gran ventaja para el marketing digital.

 

grabar curso en vídeo formato Elearning - Vídeo formación

Grabar curso en vídeo para venta online Elearning

La vídeo formación es un elemento que no para de crecer y que seguirá creciendo durante muchos años. Es más cómoda, más rápida, más barata y además es mucho más completa. El hecho de tener control total sobre que decimos, como lo decimos, estructurar el contenido en vídeos cortos, añadir vídeos y diapositivas que apoyen lo que dice el profesor y un largo etcétera sirve para tener una educación mucho más dinámica y siempre al ritmo que el alumno necesite.

Por ello a la pregunta como grabar curso en vídeo elearning la respuesta debería ser clara. Con una buena planificación, teniendo clara la estructura del vídeo curso online y con una grabación de alta calidad además de recursos de apoyo al temario. Los apoyos pueden ser en formato teórico como PDFs, gráficas o incluso elementos interactivos en una web o durante la edición del vídeo con el formador añadir elementos visuales que apoyen cada sección del curso.

Un buen ejemplo del gran aumento de este tipo de mercado es empresas como Linkedin o Domestika donde tienen un apartado muy amplio de venta de cursos de formación.

Organización para grabar curso en vídeo

En la organización de nuestro curso Elearning deberemos separar por capítulos en diferentes vídeos el contenido que queremos transmitir. Con un pequeño guión, que puede ser más abierto si el formador prefiere más libertad o completamente cerrado si deseamos un control 100% de cada palabra. Se realizará la grabación de cada capítulo con cámaras avanzadas y en un entorno profesional como el que es un estudio podremos conseguir una estética muy dinámica.

Antes de la propia idea de grabar curso en vídeo tendremos en cuenta el tipo de elementos que queremos incluir en el vídeo, si queremos diapositivas a pantalla completa, diapositivas al lado del formador, animación de palabras clave, etc. Esto es fundamental para en la grabación tener en cuenta como colocar al formador en el plano y así disponer de margen de maniobra en la edición.

Es importante que cuándo creemos la estructura intentemos dinamizar el contenido lo máximo posible, e intentar seguir estos puntos clave resumidos.

1. Trataremos de evitar en todo momento ser redundantes, no repetir información salvo que sea totalmente fundamental y necesario el repaso para el alumno. De esta manera nos aseguramos que el contenido sea más dinámico y si el alumno tiene dudas siempre podrá repasar el vídeo de nuevo más adelante o la parte teórica.

2. Vídeos cortos ayudan a ser más dinámico, más concreto y facilitar la experiencia del usuario, si el alumno necesita repasar algo concreto le será mucho más fácil la búsqueda entre muchos vídeos pequeñitos que en uno largo.

3. Tener claro el tipo de elementos a incluir en el vídeo, tamaño de las imágenes, si vamos a incluir vídeos, si queremos realizar animaciones, etc. Ver exactamente que usar en la edición es posible, pero es necesario saber los tamaños y como nos gustaría que entrarán los elementos de apoyo antes de la grabación para mejorar el trabajo.

4. Que el formador tenga experiencia previa en grabar curso en vídeo es importante, no imprescindible, pero si que ayuda a agilizar normalmente mucho la grabación, reduciendo tiempos de grabación y edición y consiguiendo por tanto un coste menor.

5. El aprendizaje esta en las pequeñas cosas, trata de añadir muchos detalles, ejemplos prácticos y truquitos que ayuden al alumno en el visionado del curso elearning. Esto mejorara la experiencia de grabar curso en vídeo.

6. Un apoyo teórico en PDFs o texto en web apoyará nuestros vídeos consiguiendo un mayor complemento entre ambas formas de comunicar.

Una vez realizada toda la estructura y organización del proyecto ya podríamos grabar curso en vídeo.

Cómo grabar curso en vídeo formato Elearning

Una vez tenemos realizada toda la organización lo fundamental es disponer de audio y cámaras profesionales junto con un espacio adecuado. Estos elementos son imprescindibles pues un mal rodaje o una calidad deficiente harán que el curso no se venda y que los alumnos pierdan interés. En José Villaescusa Producciones Audiovisuales somos expertos en vídeo formación, tanto si quieres grabar en tus propias oficinas o en nuestros estudios recomendados podremos enfocar las grabaciones a 1 o 2 cámaras y contar además con nuestro equipo de audio e iluminación avanzado.

 Dependiendo del tipo de grabación de curso online el número de jornadas y horas pueden variar mucho y también, además de grabar parte teórica, quizá se quiera grabar parte práctica en directo. Es muy importante conocer que cada curso debe ser tratado de manera única, de esta manera nosotros tras una pequeña conversación con cliente podremos recomendar que es lo más adecuado para la grabación y hacer una estimación en tiempos y presupuesto. 

A nivel de imagen conseguimos un resultado profesional que dará seguridad al alumno, transformando esa confianza que generamos en vídeos de muestra o en el propio trailer del curso en ventas. Al final, vender curso en vídeo en formato Elearning se trata de hacer ver a nuestros alumnos que somos profesionales, que nuestra formación es muy completa y que pueden confiar en que nuestro curso es muy completo y adaptado a sus necesidades.

Edición de curso de vídeo Elearning

 Tras acabar de grabar curso en vídeo toca meternos de lleno en la edición, aquí ya si que es necesario saber todo en detalle sobre los recursos que queremos utilizar para completar visualmente la grabación. Tras unos días de edición, incrustación de contenido dinámico, creación de cabeceras, títulos animados, etc podremos recibir ya nuestros vídeos para poder entrar en la parte de subida a web y comenzar con nuestras ventas.

Nuestros cursos tienen carácter privado, tenemos experiencia grabando cocina, cursos teóricos de marketing y mucho más, a continuación puedes ver pequeños ejemplos, recuerda que puedes descubrir mucho más de nuestros servicios en nuestro apartado de Vídeo Formación para saber como grabar curso en vídeo o directamente contactarnos

Vídeo formación de empleados con grabación Elearning

Nuestros empleados pueden recibir formación, a menudo es presencial lo cual supone más tiempo y una inversión mayor que lo que podría ser grabar curso en vídeo ya que esta dura relativamente para siempre. Sencillamente grabar curso en vídeo supone que los contenidos que queramos que aprendan nuestros empleados tengan una serie de beneficios mucho mayores que las formaciones presenciales, las cuales aunque nos permiten un mayor nivel de interacción con empleados, muchas veces son totalmente innecesarias en comparación con la grabación de vídeo curso.

Ya hemos comentado un gran número de ventajas respecto a la formación presencial vs vídeo formación, si pensamos en las facilidades para los empleados en tiempos y nivel de detalle la grabación de curso en vídeo significa unas ventajas muy grandes, tus empleados podrán tener más información, acceder a ella en cualquier momento y tendrás un nivel de control mucho mayor del número de visualizaciones, tiempo de visionado o incluso mezclado con elementos interactivos la posibilidad de tener pequeños controles y elementos didácticos complementarios en una página web. En definitiva más rápido, más posibilidades de control de la información y más facilidad para el alumno. 

Cómo grabar curso en vídeo de una formación presencial

Es habitual dar conferencias, ponencias, formaciones presenciales, etc. Con ellas podemos interactuar con alumnos o incluso cobramos por este tipo de trabajos. La idea usual que sucede muchas veces es, si vas a realizar una formación presencial, ¿porqué no grabarla y posteriormente usarla como valor añadido o producto de ventas?

Este concepto es usado muy habitualmente pero muchas empresas simplemente lo desconocen, no hay que decidir, muchas veces pues optar por grabar vídeo en curso Elearning a la vez que damos una formación presencial. Realizar una formación presencial y grabarla puede ser un gran aliciente para la empresa y/o empleados que reciben esa formación, ya que grabar curso en vídeo de una formación presencial no es difícil y podrás incluso vender más adelante esta formación, consiguiendo así duplicar los beneficios de haber creado una formación.

La vídeo formación es un mundo increíblemente grande, dale una oportunidad a grabar curso en vídeo y aumenta tus beneficios.

 

EMPECEMOS ALGO NUEVO

SALÚDANOS!

Para nosotros es muy importante estar en contacto contigo. Escríbenos para consultas, o si tienes un proyecto en mente y te apetece charlar.

Comprueba el apartado de preguntas frecuentes, como trabajamos y presupuestos para obtener más información sobre nosotros y nuestra metología de trabajo y si aún necesitas más información siempre puedes contactarnos

¿Hablamos?
Bienvenid@ a José Villaescusa Producciones. 🎥

Productora audiovisual especializada en vídeos para empresas. ¿En qué podemos ayudarte?